Fisioterapia
El 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐥𝐢𝐨𝐦𝐞́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨 consiste en realizar 𝐞𝐣𝐞𝐫𝐜𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐱𝐩𝐥𝐨𝐬𝐢𝐯𝐨𝐬 que pasen de una 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐱𝐜𝐞́𝐧𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 (estiramiento) a una 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐞́𝐧𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚 (acortamiento), para aprovechar la fuerza reactiva. En Kinética, lo utilizamos para 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗿...
CASOS CLÍNICOS
Las investigaciones más recientes sugieren que el síndrome de la cintilla iliotibial no es un síndrome de fricción, sino de compresión. Factores importantes: Debilidad en la abducción (separación) y la rotación externa de la cadera. Aumento de la aducción...
Fisioterapia
Este artículo está basado en el “Spanish Consensus Statement. The Treatment of Muscle Tears in Sport (2015)” o traducido al castellano, “Documento español de consenso para el tratamiento de roturas musculares en el deporte”, que fue elaborado en 2015 por treinta y...