959 256 973 - 638 096 743 info@kineticasalud.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Kinética, Fisioterapia Avanzada y Pilates en Huelva
  • INICIO
  • SOBRE KINÉTICA
    • Equipo Humano
  • SERVICIOS
    • Fisioterapia avanzada
    • Pilates
  • TRATAMIENTOS
    • Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI)
    • Mulligan Concept
    • Ecografía Muscúlo Esquelética
    • Metodo R.U.S.I
    • Punción Seca
    • Método Mckenzie M.D.T
    • Maitland Concept
    • Kinesiotaping
    • Neurodinámica Clínica
    • Neuro-rehabilitación
    • Gimnasia Abdominal Hipopresiva
    • Pink Ribbon Program
    • Fisioterapia Obstétrica y Uroginecológia. Suelo Pélvico
    • La Fisioterapia Pediátrica o Infantil
  • LOCALIZACIÓN
  • CONTACTO
    • SOLICITAR CITA
  • BLOG
Seleccionar página
Qué es la escoliosis y cómo detectarla en 5 sencillos pasos

Qué es la escoliosis y cómo detectarla en 5 sencillos pasos

Blog, Fisioterapia

La escoliosis o desviación de columna se manifiesta cuando se produce una curvatura afectando a la columna en sus tres planos espaciales. La escoliosis  puede afectar al área torácica o lumbar (forma de C) o ambas a la vez (forma de S).  Debido a esta curvatura...

Entradas recientes

  • FASCITIS PLANTAR PARTE 2: HERRAMIENTAS DE FISIOTERAPIA BASADAS EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA
  • COMENZAMOS NUESTRA ACTIVIDAD DE PILATES CLÍNICO Y EJERCICIO TERAPÉUTICO
  • Rutina de ejercicios para paciente con Esclerosis Múltiple
  • El síndrome de Parsonage Turner
  • FASCITIS PLANTAR. DEFINICIÓN, SIGNOS, SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO

Categorías

  • Actualidad
  • Blog
  • CASOS CLÍNICOS
  • Fisioterapia
  • Lesiones
  • Noticias
  • Vídeos

Etiquetas

Aréa lumbar Aréa toracica casos clínicos Cirugía Corsé ortopédico Curación Deporte Diagnóstico Dolencia Dolor Ejercicios de movilidad Ejercicios para hacer en casa Entrenamiento específico Escoliosis Escoliosis idiopática Escápulas fasciosis fascitis Fisioterapia fisioterapia deportiva Fisioterapia neuro-músculo-esquelética Fisioterapia terapéutica Lesiones Lesiones deportivas Malformaciones congenitas Marcador bioquímico Masajes Momento Lesional Movilidad Patologías Pautas Pilates Prevención Readaptación deportiva Recaídas Recuperación post-parto rehabilitación rehabilitadores Rotación vertebral Rotura muscular Rutina de ejercicios Tratamiento traumatismo Técnicas pasivas y ejercicio terapéutico

Kinética Salud

Avda. Italia, 83. 21003 – Huelva

Telf: 959 256 973 – 638 096 743

info@kineticasalud.com

Ultimas Noticias

  • FASCITIS PLANTAR PARTE 2: HERRAMIENTAS DE FISIOTERAPIA BASADAS EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA
  • COMENZAMOS NUESTRA ACTIVIDAD DE PILATES CLÍNICO Y EJERCICIO TERAPÉUTICO
  • Rutina de ejercicios para paciente con Esclerosis Múltiple
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Política de Privacidad