Equipo Humano

Saulo Terrades Martín
Director Técnico y Fisioterapeuta Nº Col 4115
Supervisor de los servicios de Fisioterapia y Pilates.
Responsable del área de Fisioterapia Neuro-Músculo-Esquelética y Dolor crónico
Saulo se diplomó en Fisioterapia en 2007 y desde entonces no ha parado de ampliar su formación para ofrecer la máxima calidad en sus tratamientos. Ya desde la universidad se interesó por la investigación y la utilización de la Ecografía en Fisioterapia obteniendo una beca de investigación que le permitió participar en varios proyectos de investigación relacionados con la ecografía.
Saulo, encamina su continua formación a los enfoques más contemporáneos y clínicos especializándose en Fisioterapia Manual Avanzada, Ejercicio Terapéutico, Fisioterapia Invasiva y Ecografía.
Fisioterapia Neuro-Músculo-Esquelética
- Concepto Maitland. Formación Internacional (Australia)
- Mulligan Concept. Formación Internacional (Nueva Zelanda)
- Especialista en Osteopatía y Terapia Manual
- Formación en Cefaleas cervicogénicas con Gwen Jull (Asutralia)
- Especialista en el abordaje del paciente con dolor crónico complejo. Docente Rafael Torres
Ejercicio terapéutico
- Kinetic Control. Formación Internacional (UK)
- Control Motor lumbopélvico con Paul Hodges (Australia). Motor control training for low back and pelvic pain: Assessment and training.
- Pilates aplicado a la rehabilitación. Stott Pilates. Formación Internacional (Canadá)
Fisioterapia Invasiva
- Especialista Universitario en Fisioterapia Conservadora e Invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial y de la Fibromialgia (Seminarios Travell & Simons). Universidad de Castilla y la Mancha
- Especialista universitario es Electrolisis Percutánea Músuculo Esquelética. Universidad de Sevilla
- Bases y Fundamentos de la Técnica EPI (Electrolisis Percutánea Intratisular)
Ecografía
- Ecografía Músculo Esquelética en Fisioterapia. 1ª Promoción en España
- Ecografía aplicada a la Rehabilitación. Metodo RUSI.
- Taller de Ecografía dentro del 2 Symposium Internacional en RUSI. Docente Paul Hodges (Australia)
- Taller de Ecografía dentro del 2 Symposium Internacional en RUSI. Docente Jackie Wittaker (Canadá)
Además, Saulo cree en el trabajo colaborativo y asociativo, es por ello que es miembro en colectivos para el avance de la Fisioterapia como son:
- Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor (SEFID)
- Asociación Fisioterapia Sin Red (FSR)
- Sociedad Española de Ecografía en Fisioterapi (SEEFI)
- Musculoeskeletal Ultrasound In Physical Therapy (MUP)

Mario Fernández Ojeda
Administración, Recepción y Soporte Informático.

Fabiola Vázquez Poceiro
Fisioterapeuta Nº Col 6705
Responsable del área de Fisioterapia Neurológica.
Responsable del área de Fisioterapia Pediátrica.
fabiola_fisioterapeuta_kinetica_huelva_01
Fabiola está enfocando su formación y por tanto su práctica clínica especializándose en el ámbito de la neurología y la pediatría. Empática y muy sensibilizada con la discapacidad enfoca sus tratamientos en mejorar la funcionalidad de sus pacientes.
- Concepto Bobath de Fisioterapia Neurológica en adultos y en pediatría
- Formación y perfeccionamiento en parálisis cerebral. Concepto Le Metayer
- Fisioterapia respiratoria pediátrica
- Pilates aplicado en Fisioterapia

Andrés Cruz Pichardo
Fisioterapeuta Colegiado Nº Col 6797
Responsable del área de Fisioterapia deportiva
Área de Fisioterapia Neuro-Músulo-Esquelética
Andrés está especializado en Fisioterapia Neuro-Músculo-Esquelética, un área de especialización dentro de la Fisioterapia destinada a la valoración, tratamiento y evaluación de las disfunciones del aparato locomotor basado en el razonamiento clínico, la evidencia científica y clínica más fiable y actualizada, y el abordaje biopsicosocial de cada paciente.
Es un amante del ejercicio físico y del deporte, lo que le llevó a convertirse en experto en Ejercicio Terapéutico y Control Motor, un complemento perfecto a la Terapia Manual Ortopédica, que le permite elaborar un sistema terapéutico específico y planificado de movimientos corporales, posturas y actividades físicas, adaptadas a cada paciente, con el propósito de corregir o prevenir alteraciones y optimizar el estado general de salud, así como preparar para la vuelta al ejercicio físico.
También posee un Máster Universitario Europeo en Gerontología, para la valoración, tratamiento y evolución de personas en el ámbito de la geriatría, además de experiencia y formación clínica dentro del área de la Fisioterapia Neurológica.
Y formación como:
- Método Mulligan, nivel básico y avanzado, de todos los cuadrantes corporales.
- Instructor de Pilates terapéutico y “Stretching global activo”.
- Punción seca en el síndrome del dolor miofascial.
- Reeducación Postural Global.